Cita de pareja cara a cara

La nueva situación es que has comenzado a hablar por teléfono con esa persona que ha ido pasando todo tu chequeo de comprobaciones, y crees que es una persona que cumple con tus requisitos en una pareja ideal, totalmente apta para la cita de pareja cara a cara.

Entonces la relación comienza a tomar alas, y ya no hay razón para más preámbulos para fijar una reunión directa cara a cara, la cita presencial que tanto deseamos.

Encontrar pareja es contemplar el inicio de una historia.

Cita presencial cara a cara

Ya supondrás si me conoces que ahora voy a decir: Pero espera; no hay necesidad de prisas. Porque no debes parecer demasiad@ ansios@ por conocer a esta chica o chico.

Deje que la decisión de encontrarse en persona evolucione a lo largo de una serie de llamadas telefónicas. Y hay ciertas cosas que puedes tener en cuenta antes de conoceros realmente. Esto va a ser mi artículo de hoy.

La cita de pareja

No es aconsejable invitar a alguien a casa antes de haber conocido realmente a la persona. Será mejor que elijas un lugar público, preferiblemente en algún lugar donde haya mucha gente alrededor, por si acaso, ya sabes. Pásate por el artículo de la primera cita de pareja es importante, donde expongo algunas normas sanas de conocer a alguien por primera vez.

Es por eso que la mayoría de las parejas prefieren reunirse en un restaurante durante el almuerzo o la cena. Hay una cosa acerca de comer juntos. Cuando las personas se sientan juntas y comen juntas, llegan a conocerse mucho.

Conocer a la pareja en la sobremesa

Los modales en la mesa nos dicen mucho sobre la educación y los antecedentes de una persona y puedes aprender mucho sobre una persona al observarla comer. Lo segundo es que la comida caliente tiene un efecto maravilloso en la mente humana. Libera todos esos jugos digestivos y hace que la lengua se mueva. La gente se relaja mucho, especialmente después de una o dos copas de vino.

El primer error que comete la mayoría de la gente es que tienen la impresión equivocada de que una reunión, incluso la primera cita de pareja cara a cara, debe terminar en la cama. No, no tiene por qué ser así.

De cita de pareja cara a cara a cita íntima

No hay obligación de su parte o de parte de nadie de llevar a la persona a casa contigo. El hecho de que disfrutes hablar o chatear con una persona no significa necesariamente que tengas que acostarte con esa persona. Deje que eso también evolucione, por lo que es mejor mantener a raya cualquier situación que pueda conducir a una escena de dormitorio.

Asi que ¿cómo haces eso? Lo primero que debes hacer es que debes tener claro el tiempo. Las noches son momentos difíciles para reunirse. Si cenan juntos, entonces existe la posibilidad de dejar a la otra persona en casa.

Y, por supuesto, no puedes simplemente aceptar que te lleven y marcharte después de que te dejen sin invitar a la otra persona a subir. Y luego una cosa llevará a la otra y luego sucederá lo inevitable. Por supuesto, si así es como te gustaría que fuera, solo tienes que hacer lo que te acabo de decir que no hagas en tu cita de pareja cara a cara.

La mejor primera cita

La hora del almuerzo es el mejor momento porque durante el día la mayoría de nosotros estamos ocupados con el trabajo y solo podemos dedicar una hora o media para el almuerzo. Así que siempre puedes irte con el pretexto de que tienes que volver al trabajo o algo así. Muy pocas personas terminan yendo a casa juntas después del almuerzo. Otra cosa es que en el almuerzo no entra realmente el elemento romántico. Haz click en el enlace porque te dejo unas: ideas para la primera cita.

Foto de Chermiti Mohamed en Pexels


Acerca del autor:
Miguel es coach emocional con más de una década de experiencia acompañando a personas en sus procesos de amor, ruptura y transformación personal. Tras años explorando el mundo de las apps y las relaciones digitales, comparte una mirada más consciente y honesta sobre cómo nos vinculamos, desde la calma y la autenticidad. En sus artículos no promueve el culto al yo, sino la comprensión de uno mismo: aprender de la autocrítica, sanar el apego y cultivar una autoestima realista. Su enfoque combina introspección, empatía y claridad práctica, ayudando a quienes lo leen a no ir a ciegas cuando se trata de amar… ni de amarse.

Quizás te interesan también estos otros artículos:

Resumen de privacidad
Logo Contactoos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y obtener información anónima sobre las audiencias que vieron nuestros contenidos. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte (no a tí, sólo a tu navegador web y puede que tu ip) cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies no son peligrosas ni dañinas. Su objetivo es tan solo adaptar el contenido de la web al perfil y necesidades de sus usuarios. Si no hubiera cookies, los servicios ofrecidos por cualquier página se verían afectados muy negativamente.

Cookies estrictamente necesarias

Esta web utiliza Cookies estrictamente necesarias que deben estar activadas para por ejemplo que podamos guardar tus preferencias sobre cookies, o que puedas ver (cookies técnicas) vídeos incrustados de Youtube (se activan sólo cuando pulsas en el control para visualizar el vídeo, es decir, cuando le das al play).

Cookies analíticas

Este sitio web utiliza cookies de Google Analytics, como casi todas las páginas web. Y solo para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. No te va a pasar nada ni se te va a estropear nada por utlizarlas, y además mantener estas cookies habilitadas nos ayuda a mejorar nuestro sitio web y a saber qué contenidos son mejores o peores. Aún y así tienes tu derecho a desactivarlas, si quieres.